lunes, 29 de julio de 2013

Crítica: Knight of the Dead (2013)


Producción británica dirigida y co-escrita por Mark Atkins (Evil Eyes, Freakshow). Salió en formato físico en el Reino Unido durante el pasado 1 de julio, mientras que sobre su llegada a Estados Unidos solo pude encontrar que se tiene planeada su distribución para el 2014.

Sinopsis:

Un grupo de caballeros escoltan el Santo Grial a través del valle de la muerte negra, pero en su camino se tendrán que cruzar no solo con un grupo de asesinos, sino además con hordas de zombies.



Comentarios generales:

Cuando algo me hace pensar que Monty Python lo hizo mejor en su momento, entonces es señal de que algo grave está pasando (como dato importante: no soporto a MP) y Knight of the Dead fue lo que logró.

Ya que esta historia medieval de zombies simple y sencillamente es una de las cosas más aburridas y carentes de ingenio que he visto en mucho tiempo, lo cual se veía un poco complicado considerando que el concepto que maneja tenía potencial para ser al menos algo mucho más divertido.

Es totalmente lineal, sin ningún tipo de sustancia más allá de ver a un grupo de caballeros correr y matar a algunos zombies; de hecho, creo que en ningún punto se te menciona exactamente por qué están protegiendo el Santo Grial. Además, realmente nunca se esfuerzan por explicarte el pasado de los personajes o de los motivos por los cuales están siendo perseguidos; simplemente te los ponen ahí y tú tienes que asumir las cosas a tu antojo, lo cual la vuelve repetitiva y sin mucho sentido.

Las actuaciones son intrascendentes precisamente por lo que mencione antes, realmente no hay ningún motivo por el cual te tengan que importar lo personajes y, por ende, lo que pase con ellos da lo mismo. Mientras que en producción creo que el trabajo de fotografía es un tanto molesto porque la película se ve muy oscura gracias a los tonos grisáceos que se utilizan; el trabajo de vestuario es nulo considerando el tipo de época y titulo que se manejan, además de que el maquillaje de los zombies es un asco. Probablemente lo único que vale la pena son unas decapitaciones bien logradas. 

Opinión final: Horrible película, no hay mucho más que decir. Probablemente la que más le puede pelear (hasta ahora) a Infected como la peor del 2013.

Ojometro:
*

sábado, 27 de julio de 2013

Crítica: Beneath (2013)


Película del director Larry Fessenden (The Last Winter). Se estrenó de manera limitada en cines el pasado 16 de julio en los Estados Unidos, además de que también salió para VOD.

Sinopsis:

Seis amigos recién graduados de la preparatoria deciden ir a celebrar durante un fin de semana antes de tomar caminos diferentes. Para ello planean un viaje en donde tienen que cruzar un lago, en el cual un pez enorme los ataca y los obliga a sacar sus verdaderas personalidades para poder salvarse.



Comentarios generales:

¿Estamos ante la Jaws versión lago? Ciertamente hay un pescadote con dientes muy afilados que ronda en el agua, pero Beneath es una cosa que difícilmente se podría comparar con el clásico de los 70s.

Fessenden nos trae una película que no solo no provoca el mas mínimo grado de terror (bueno… tal vez para quienes le tienen fobia a los peces), sino que además trata de engancharnos con unos conflictos adolescentes sumamente ridículos que lo único que logran es causarte una obsesión enorme por querer darle a FF a esto. Algo que es en cierta forma una pena, ya que el punto central de todo es vendernos la idea de como las generaciones actuales son totalmente egoístas y doble caras.

Otro aspecto que me pareció hilarante fue la forma en la que te quieren vender un entorno de desolación y desesperación brutal, lo cual hubiera funcionado si la historia se desarrollara en el mar, pero vamos, ES UN LAGO!!! El cual además parece ser kilométrico, ya que esto se desarrolla durante todo un día y por más que reman nunca llegan a la orilla.

Las actuaciones son bastante malas, totalmente exageradas y aún así carentes de intensidad. En producción no tiene mucho, el trabajo de fotografía es aceptable pero el punto en el que todo el mundo se va a fijar es en la criatura: la cual se ve más falsa que esos animatronics que uno encontraba en algunos museos hace algunos años y que claramente limitó bastante las escenas de muertes.  

Opinión final: Beneath es un desastre, algo que es sorpresivo considerando quien es el director. Es de esa clase de películas en las que si no le encuentras lo gracioso por lo mala que es vas a sufrir durante hora y media.

Ojometro:
*

jueves, 25 de julio de 2013

Crítica: Jug Face (2013)


Primer largometraje del director Chad Crawford Kinkle y una producción más de Modernciné (The Woman, The Girl Next Door). Desde el pasado 8 de julio se encuentra disponible en VOD e iTunes en los Estados Unidos. Aún no hay ningún tipo de información sobre si contará con distribución internacional.

Sinopsis:

Ada (Lauren Ashley Carter) es una chica que vive en una región apartada dentro de un bosque, donde la vida de su comunidad se centra en un misterioso pozo que piensan les brinda protección a cambio de sacrificios humanos. Un día, Ada se entera que ella será el siguiente sacrificio y poco después descubre que está embarazada de su propio hermano; por lo cual tratará de hacer todo lo que pueda para salvar a su hijo y a ella misma.



Comentarios generales:

Muy buen debut de Crawford, tanto detrás de la cámara como guionista, ya que nos ofrece una historia ciertamente un tanto loca, pero que transmite una sensación de soledad y desesperanza brutal que te va absorbiendo poco a poco.

Por un lado nos muestra una historia de fenómenos supernaturales y por otro la de una comunidad dispuesta a hacer lo que sea para atender lo que el pozo pide, sin cuestionar nada de ello y mostrando una frialdad aterradora. Ya que aquí no se trata de secuestrar desconocidos y ofrecerlos como tributos, sino que todo se limita a la comunidad: padres e hijos, nadie está exento; los lazos no importan, estos tienen que morir por el bien de todos y la vida continuará como si nada.

Esto último sin duda resulta mucho más impactante que la “furia del pozo” en sí, pero se tiene la habilidad suficiente para balancear ambas cosas de forma positiva. Otro aspecto muy interesante de la película es la forma en la que al espectador se le hace sentir afecto por Ada, esto a pesar de que en cierto modo no lo tendría que merecer gracias a que sus acciones llevan a muchas cosas trágicas, pero a pesar de eso uno termina tomándole afecto.

Otro punto importante es el final, el cual ha causado cierta división porque para muchos resulta un tanto anticlimático, pero particularmente lo encontré perfecto porque precisamente encaja con esa sensación de desesperanza que la película maneja desde el primer minuto y que sin duda te deja golpeado cuando llegan los créditos.

En cuanto a las actuaciones esta debe de ser una de las películas de terror con casting más sólido en mucho tiempo; no solo Carter hace un trabajo excepcional, sino que Sean Bridgers en su papel de Dawai también se convierte en un personaje entrañable y la mayoría de los secundarios van mostrando una evolución con el paso de los minutos que le ayuda obtener la potencia necesaria al filme.

En producción se puede notar claramente que tuvo muchas limitaciones de presupuesto, aunque eso no impidió que pudieran crear una representación de esas áreas pobres y apartadas dentro de los Estados Unidos muy creíble, así como un trabajo de fotografía impecable. Lo único malo fue un espíritu que aparece y que se ve bastante mal, incluso me recordó mucho al que salía en El Espinazo del Diablo.

Opinión final: Jug Face es un trabajo muy bien hecho que ojalá logre obtener más distribución para que la gente la pueda ver. Sin duda es una de las más gratas sorpresas de este 2013.

Ojometro:
*****

miércoles, 24 de julio de 2013

Crítica: Heebie Jeebies (2013)


Película dirigida por Thomas L. Callaway y escrita por Trent Haaga. Fue estrenada en los Estados Unidos el 9 de febrero por el canal Syfy como parte de sus Saturday Original Movies (aunque en realidad es una producción de MPCA) y salió en DVD el pasado 25 de junio.

Sinopsis:

Unos mineros quedan atrapados cuando se encontraban buscando oro y cientos de años después regresan a la vida transformados en un aterrador monstruo que solo está en búsqueda de venganza y aniquilará a cualquiera que se le cruce en su camino.



Comentarios generales:

Ciertamente cuando uno se pone a ver una película del canal Syfy que está catalogada como una producción original ya sabe más o menos que esperar: una historia sin mucho sentido que básicamente se basa en ver como un monstruo ataca a otras personas en algún pequeño pueblo que solo cuenta con un par de policías.

Una línea básica que en esta ocasión tiene de extra ciertos detalles como un policía miedoso, un excéntrico gordo amante del dinero, un monstruo que sangra oro (si, leyeron bien) y un nombre por demás absurdo que te lo justifican en una brevísima línea que puede pasar totalmente desapercibida si no pones la atención necesaria.

Sin duda todo esto es una mezcla que te hace pensar en algo aberrante, pero por más que cueste creerlo la película en realidad logra ser entretenida considerando su nivel; especialmente porque ocurren cosas tan absurdas que la convierten casi en una comedia con bastante sangre. Aquí no es prioridad tener a la criatura oculta durante el 80% del filme para crear tensión, simplemente te la ponen ahí y esperas a que haga lo suyo, mientras los protagonistas se las ingenian para terminar con esta.

Las actuaciones son bastante malas, pero Michael Badalucco en su rol de Billy Butler resulta demasiado cómico por lo tremendamente exagerado que está, especialmente durante la parte final cuando saca su lado lunático. En producción como podrán imaginarse lo más destacado es el monstruo en sí, totalmente hecho en CGI, pero con uno de los diseños más bizarros que recuerde. También hay bastante sangre, aunque el trabajo de maquillaje más que nada se limita a chorrear litros sin entrar mucho en detalle.

Opinión final: Heebie Jeebies es bastante absurda, aunque dudo que se aburran si la logran ver en TV durante un día en donde no tengan nada que hacer.  

Ojometro:
**